Consejo de la Amazonía y Secretaría Técnica Amazónica impulsan su gestión

Boletín de prensa

Puyo, 17 de agosto de 2025

En la décima tercera sesión extraordinaria, el pleno del Consejo de la Amazonía, Oswaldo Valverde, delegado del presidente de la República, y Bryan Guerrero, secretario técnico, realizaron la revisión técnica y jurídica para la suscripción de convenios de los proyectos aprobados en la sesión extraordinaria No. 007-2025, del 20 de mayo de 2025, y en la sesión ordinaria No. 005-2025, del 19 de junio de 2025.

Tras el análisis, se determinó la viabilidad de cada iniciativa con las respectivas entidades cooperantes, mediante la resolución que establece no dar de baja los proyectos No. STCTEA-PY-2024-248, del GAD Parroquial Inés Arango, provincia de Orellana y, STCTEA-PY-2024-199 del GAD parroquial Simón Bolívar, de la provincia de Pastaza. Por lo tanto, se otorgará un plazo de hasta 90 días máximo para la subsanación de las observaciones técnicas, proceso que contará con un acompañamiento de la STCTEA.

En este sentido, se procederá a conformar una comisión técnica, la cual se reunirá con los Gobiernos Parroquiales postulantes para explicar los procesos a seguir en la subsanación de las observaciones y, posteriormente, poner en conocimiento de los Miembros del Consejo los resultados obtenidos

Del 6 al 15 de agosto, en la ciudad de Quito, Oswaldo Valverde, delegado del presidente de la República ante el Consejo de la Amazonía, mantuvo reuniones con distintas autoridades. Con María Fernanda Roldán, viceministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, se articularon acciones conjuntas en beneficio de las familias amazónicas, orientadas a impulsar soluciones habitacionales dignas y sostenibles. De igual manera, con la ministra de Energía y Minas, Inés María Manzano, se coordinó la ejecución de grandes proyectos para la región, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y promoviendo el desarrollo sostenible de la Amazonía.

Además, con el Ministerio de Telecomunicaciones se revisaron los avances del proyecto “Puntos del Encuentro Amazonía”, con el objetivo de definir los próximos pasos y fortalecer la cooperación interinstitucional. Este proyecto tiene como finalidad llevar internet, tecnología y procesos de capacitación a niños, jóvenes y adultos de la Amazonía.

En el Ministerio de Gobierno, Oswaldo Valverde sostuvo un encuentro con la ministra Zaida Rovira, en el que se trataron diversos temas de interés regional. La reunión permitió impulsar acciones concretas destinadas a fortalecer el desarrollo y el bienestar de la Amazonía.

Se está realizado el trámite para la suscripción de los convenios de los dos nuevos proyectos durante la décima primera sesión extraordinaria que fueron aprobados por el Consejo de la Amazonía este 05 de agosto, para el asfaltado de la vía Dayuma – Pindo, en Orellana, ejecutado por la Dirección Distrital del MTOP y la construcción y equipamiento de infraestructura educativa, en Curaray (Pastaza), a cargo de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación.

En el marco de los compromisos aprobados durante la décima primera sesión extraordinaria del Consejo de la Amazonía, el pasado 5 de agosto, se están realizando los trámites para la suscripción de los convenios de dos nuevos proyectos. Estos incluyen el asfaltado de la vía Dayuma – Pindo, en Orellana, que será ejecutado por la Dirección Distrital del MTOP, y la construcción y equipamiento de infraestructura educativa en Curaray (Pastaza), a cargo de la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación.

Ambos proyectos representan una inversión no reembolsable superior a USD 7 millones, destinados a mejorar la conectividad vial y fortalecer el acceso a la educación en zonas amazónicas. Con estas acciones se consolida una gestión activa, comprometida con resultados concretos y con cercanía territorial.

En la provincia de Orellana, el secretario técnico Bryan Guerrero cumplió una amplia agenda para constatar la inversión de más de USD 606 mil en recursos no reembolsables del Fondo Común. El Gobierno Nacional, a través del Consejo de la Amazonía y esta Secretaría Técnica, construirá un coliseo deportivo con áreas de esparcimiento y recreación en la cabecera parroquial de Enokanqui. Durante el inicio de la obra, se destacó la importancia de contar con un espacio para el deporte, la integración familiar y la recreación, que beneficiará a 3.232 habitantes de la parroquia.

Adicionalmente, participó en la socialización del proyecto para el mejoramiento de la capa de rodadura de la vía La Floresta – Río Huataraco, en la parroquia San Vicente de Huaticocha. Con una inversión superior a USD 2 millones, provenientes de recursos no reembolsables del Fondo Común Amazónico, este proyecto beneficiará directamente a 1.281 habitantes. Se iniciaron los trabajos de mejoramiento vial en 2,2 km de carpeta asfáltica, obra que impulsa la conectividad y mejora la calidad de vida en la zona.

Asimismo, se inauguró el asfaltado de la vía Pimampiro – La Independencia, con una inversión de más de USD 1 millón de recursos no reembolsables del Fondo Común, administrados por esta Secretaría Técnica, beneficiando a 25.906 habitantes de las comunidades mencionadas, en el cantón La Joya de los Sachas. Ejecutada por la Alcaldía local, esta obra mejora la accesibilidad y movilidad, además de impulsar la actividad productiva y comercial de la región.

Finalmente, se continúa con la suscripción de los convenios de transferencia de los proyectos aprobados por la anterior administración, verificando el expediente de cada uno para asegurar el cumplimiento de los procedimientos establecidos. Asimismo, se hace un llamado a todas las instancias competentes y autoridades correspondientes, para que, en caso de contar con pruebas de posibles actos de corrupción, procedan con las denuncias pertinentes ante la Fiscalía y la Contraloría General del Estado.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *