Firmamos 30 convenios para transferir más de USD 71 millones del Fondo Común 2025

Boletín de prensa

Puyo, 14 de agosto de 2025

El delegado del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, para presidir el Consejo de la Amazonía, Oswaldo Valverde, y el secretario técnico, Bryan Guerrero, lideran el proceso de articulación con las autoridades de las distintas entidades cooperantes que ejecutarán la inversión no reembolsable del Fondo Común Amazónico (FCA).

Esta acción, enmarcada en el Gobierno del Nuevo Ecuador y en cumplimiento de la aprobación del pleno del Consejo, permite la asignación de más de USD 71 millones (USD 71.506.339,75) mediante la firma de 30 convenios para proyectos aprobados en el primer semestre de 2025 (enero-junio). Las inversiones benefician a parroquias y cantones de las seis provincias amazónicas, con enfoque en saneamiento, vialidad, producción, comercio y adquisición de maquinaria.

En este contexto, se han desarrollado actos de firma de convenios con comitivas de comunidades, parroquias y cantones a nivel regional, con participación activa de la ciudadanía y autoridades, quienes atestiguan la transformación de sus condiciones de vida.

El presidente del Consejo de la Amazonía, Oswaldo Valverde, enfatizó: “La planificación integral de nuestra región y la adecuada administración del Fondo Común son parte de un propósito amazónico que nos une”, durante la suscripción del convenio con el GAD Parroquial de Oyacachi (provincia de Napo), realizado en la ciudad de Puyo.

Detalle de proyectos por provincia aprobados con recursos del FCA:

SUCUMBÍOS:

  • Fomento agropecuario y comercial en la parroquia Santa Cecilia, cantón Lago Agrio.
  • Fomento comercial y productivo mediante incentivos agropecuarios para agricultores de la parroquia Siete de Julio, cantón Shushufindi.
  • Construcción y dotación de unidades ecológicas de saneamiento ambiental para comunidades indígenas del cantón Cascales.
  • Construcción del complejo educativo para la Unidad Educativa Amazonas en el recinto del mismo nombre, parroquia Gonzalo Pizarro.

ORELLANA:

  • Asfaltado de la vía La Andina–Bataboro (5 km), parroquia Inés Arango, cantón Francisco de Orellana.
  • Etapa II del asfaltado de la vía Pucuna–Sardinas (3.656 m), parroquia San Sebastián del Coca, cantón La Joya de Los Sachas.
  • Asfaltado de la vía Nuevo Paraíso–Estación Coca–Río Punino (4.011 m), parroquia Nuevo Paraíso.
  • Segunda etapa del asfaltado de la vía Taracoa–Palanda Dos–Pindo.
  • Asfaltado desde la vía Auca Km. 55 hacia la comunidad 8 de Abril, parroquia Dayuma.

NAPO:

  • Ampliación y asfaltado de la vía Pivichicta–Kurimuyo–San Diego, en los cantones Tena y Archidona.
  • Construcción de la Fase II del alcantarillado de Tena.
  • Asfaltado de la vía Unión Lojana–Hatun Urku, parroquia Chontapunta, cantón Tena.

PASTAZA:

  • Asfaltado del camino vecinal Río Piatúa–San Rafael y su ramal a Jandiayacu, cantón Santa Clara.
  • Asfaltado de la vía La Nuevo Mera–24 de Mayo, cantón Mera.
  • Asfaltado del camino Kumay–San José, parroquia Simón Bolívar, cantón Pastaza.

MORONA SANTIAGO:

  • Mejoramiento de vía y alcantarilla en parroquia 16 de Agosto, cantón Palora.
  • Alcantarillado sanitario y pluvial para la comunidad Shawi, cantón Pablo Sexto.
  • Asfaltado de la vía Troncal Amazónica–Santa Ana, cantón Morona.
  • Alcantarillado sanitario y pluvial en comunidad Nuevo Israel, cantón Sucúa.
  • Alcantarillado sanitario y pluvial para el barrio Sangay, cantón Morona.
  • Asfaltado de la vía Troncal Amazónica–Copal, cantón Santiago de Méndez.

ZAMORA CHINCHIPE:

  • Asfalto, aceras y bordillos en Tundayme, cantón El Pangui.
  • Construcción del sistema vial Víctor Reyes Cárdenas, cantón Zamora.
  • Infraestructura vial en barrio Héroes del Cóndor, cantón Nangaritza.
  • Saneamiento ambiental en Zumbi, primera etapa, cantón Centinela del Cóndor (proyecto duplicado por error en fuente original).
  • Dos puentes carrozables en la vía Imbana–Sabanilla, cantón Zamora.
  • Repotenciación de centros educativos de la parroquia Sabanilla.
  • Construcción de puentes con sus respectivas obras complementarias en la parroquia Pachicutza, cantón El Pangui.
  • Construcción de una cancha con cubierta y una cubierta en dos establecimientos educativos de la parroquia Cumbaratza, cantón Zamora.

          Las entidades beneficiadas deberán firmar convenios con la Secretaría Técnica Amazónica para la transferencia efectiva de los recursos. El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, la cual aporta significativamente al desarrollo nacional, mediante obras de alto impacto social.

          Asimismo, se informa que está disponible en la página institucional www.secretariadelamazonia.gob.ec los requisitos y formularios para nuevas postulaciones al Fondo Común 2025, en un proceso ordenado, transparente y regulado, vigente con su ampliación hasta el 30 de septiembre.


           

          Deja una respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *