Nuevo secretario técnico es designado por el pleno Consejo Amazónico

Boletín de prensa

Puyo, 16 de julio 2025

En la décima sesión ordinaria del año, el pleno del Consejo de Planificación y Desarrollo Integral de la Amazonía, expresó el agradecimiento al magíster Maritza Licuy, propuso la terna para la elección de la secretaria o secretario técnico, registrando un total respaldo de 11 votos a favor de los delegados y representantes ante este cuerpo colegiado, para designar a Bryan Alexander Guerrero Arévalo como nuevo representante de la Secretaría Técnica Amazónica.

El nuevo secretario técnico de la Amazonía es un profesional amazónico comprometido con el desarrollo sostenible de la región. Originario y residente del cantón Sevilla Don Bosco, en la provincia de Morona Santiago, ha dedicado su trayectoria académica y profesional a la gestión ambiental y al fortalecimiento institucional en beneficio de los territorios amazónicos.

Actualmente, cursa un Doctorado (PhD) en Dirección de Proyectos, lo que refleja su firme compromiso con la excelencia académica y la planificación estratégica. Complementa su formación con una Maestría en Administración de Empresas con mención en Management (MBA) y una Maestría en Gestión Medioambiental, consolidando así una visión integral que articula el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.

Es Ingeniero en Gestión Ambiental y cuenta con una sólida experiencia tanto en instituciones públicas como en empresas privadas, donde ha liderado proyectos enfocados en la gestión territorial, el desarrollo sostenible, y la implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades amazónicas.

Además, está certificado por competencias laborales en: procesos de Gestión Administrativa, Administración de Empresas, Prevención en Riesgos Laborales, Formación de Formadores, Prevención de Riesgos Laborales: construcción y Obras Públicas, evaluación de Operaciones de Emergencia Públicas.

Cuenta con experiencia en la ejecución de actividades orientadas a garantizar el cumplimiento de los protocolos de atención de emergencias, gestionar acciones articuladas en territorio para atender a grupos sociales y liderar la coordinación operativa y estratégica en procesos administrativos, académicos y de planificación. Asimismo, ha participado en la elaboración de diagnósticos territoriales a nivel parroquial y cantonal, enfocados en los componentes social, ambiental y socioeconómico.

Así, asume este importante cargo para impulsar el Plan Integral para la Amazonía, mediante la evaluación y el seguimiento de proyectos prioritarios alineados con las líneas de inversión necesarias para acceder a los recursos del Fondo Común. A través de estrategias técnicas y administrativas, se trabajará en el fortalecimiento de la institucionalidad de esta entidad rectora de la planificación integral regional, conforme a los principios y mandatos establecidos en la Ley Reformatoria Amazónica.

Su nombramiento representa una apuesta por un liderazgo técnico, territorial y comprometido con la defensa de los intereses de la Amazonía ecuatoriana, promoviendo una agenda que prioriza el equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de los pueblos amazónicos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *